Regreso por Cabañas
El lunes 25 de enero, a las 5:30 de la mañana, el jugador del Club América, Salvador Cabañas fue baleado al salir de un bar.
Alguien, seguramente algún borrachín del mismo lugar, le tomó una fotografía antes de ser siquiera atendido por los paramédicos.
La foto ya le dió la vuelta al Internet.
Los fanáticos de Cabañas, del América y del futbol pusieron el grito en el cielo ante el amarillismo y la falta de sensibilidad de los medios digitales por la publicación. Pero esto pone en discusión que:
1) Los fanáticos del futbol en México no ven las noticias o no tienen idea de qué tan crudo es el país en el que viven. No vieron, hace 7 años, la manera en que la guerra masacró a iraquíes, el hambre que impera en África. ¡Vaya! La marginación en México o nuestra muy cercana "guerra contra el narco". ¿Cierran los ojos? ¿Por qué contra estas imágenes no hay una protesta?
2) El debate sobre la publicación de la fotografía de cabañas es añejo e infructuoso: Sí es amarillista, por una parte. Pero el hecho está comprobado, la fotografía disponible. La fotografía ilustra el hecho. La imagen se publica. Así como se publican diariamente centenares de fotografías en medios de nota roja sobre heridos o muertos comunes y corrientes que no ganan 200 mil dólares al mes.
3) Muchos que compran el Esto, el Ovaciones o el Récord, leen El Gráfico o El Metro. Muchos que hacemos televisión, sabemos que la sangre vende. Triste, pero finalmente es lo que la gente compra. Basta con checar la página del Universal, cuántos comentarios generó esta foto:
4)
No hay comentarios:
Publicar un comentario