Mails de odio
¿Qué haces cuando alguien quien ayudó a forjar tu conciencia envía un correo elctrónico lleno de odio?
¿Qué le respondes?
Si escribes en reacción, ¿no estás cayendo en el juego de fomentar lo que promueve el correo?
¿Sólo porque tengo una postura sobre el tema, debo imponerla? ¿Tal como lo intenta esta persona?
¿La intento convencer de algo?
Sólo por sus opiniones y sus creencias, no deja de ser alguien que amo. Sólo alguien a quien considero equivocado.
Jamás mis ojos mirarán sobre los de otro ser humano. Jamás.
viernes, agosto 27, 2010
miércoles, agosto 18, 2010
31.
Mentimos.
Conversación real de algunos atardeceres atrás:
-Es que, me preocupa lo que te hayan podido decir de mí. (Mentira)-No me han dicho gran cosa. (Mentira.)
Todos mentimos. Decimos lo que pensamos pero no lo que sentimos. El alma no se desnuca de opiniones.
Todos mentimos. Escuchamos lo que queremos a pesar de que la verdad nos habla a gritos. Ahí está. Y aún así, tan cerca, la desechamos.
Todos mentimos. . Iniciamos conexiones de círculos infinitos en el que somos un cuadrado. En donde no pertenecemos y -aún- aquí estoy.
Todos mentimos. Enamoramos la piel, pero no el corazón.Los besos en la mano se convierten en puñaldas por la espalda. Sin querer, nos dejamos envolver en discursos tan obvios como transparentes. Nos complicamos la tranquilidad. Nuestra ambición es lujuria en boca de otros.
Todos mentimos. Cubrimos nuestra soledad con el más dulce de los halagos. Con un rato cálido se conforma un vacío.
Y en todas nuestras mentiras sobramos nosotros. Ignoramos lo evidente y besamos espejismos. Sacrificamos un minuto por un segundo de placer y envolvemos los ojos de fantasías posibles pero tristes.
sábado, agosto 07, 2010
30.
Echada a un lado.
Algo me dice que la banda no entiende cómo se es "periodista en activo".
Me han pedido un "texto publicado" como constancia que trabajo en el gremio.
La discriminación hacia los reporteros audiovisuales es una práctica añeja basada en que las personas que trabajan en este oficio consideran que somos media workers y no periodistas. (Kapuscynski, gracias).
Algo me dice que la banda no entiende cómo se es "periodista en activo".
Me han pedido un "texto publicado" como constancia que trabajo en el gremio.
La discriminación hacia los reporteros audiovisuales es una práctica añeja basada en que las personas que trabajan en este oficio consideran que somos media workers y no periodistas. (Kapuscynski, gracias).
Sin afán de hacer ámpula: en esta ciudad, en este estado, la mayoría de los "verdaderos" reporteros trabajan en esos medios pagados, publicados y ensalsados por un régimen.
No hay investigación. No hay disciplina de trabajo. No existe ética en la mayoría de los casos. Eso no me parece mucho periodismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)