jueves, noviembre 05, 2009

17.

Sus bemoles.

Hay días buenos y otros malos. Este fue bueno. Mi señora Madre es una señora súper vanidosa y se quería andar tomando fotos en cada claro que nos parábamos.





(La Madre -camarógrafo senior- de todos los vicios y una servidora cubriendo la deforestación "permitida" del Popo. Agosto, 2009)


(la banda de Amecameca tiene "en comodato" 10 hectáreas de la parte poblana del Popo. Con la protección y el tortuguismo de Profepa, se dan el lujo de vender esa misma madera a aserraderos de San Martín Texmelucan y acabarse los mantos acuíferos que alimentan al valle de Puebla)

lunes, octubre 26, 2009

15.

Basterd

Signore Ennio Morricone!!!!!

Mr. Quentin Tarantino!!!!

Herr Christoph Waltz!!!!

miércoles, octubre 21, 2009

14.

CLICK!

He decidido que no soy buena stalker. Como en este blog, me falta constancia.

Por eso empezaré a mejorar. He visto cómo trabajan las profesionales del chacalismo y, con esfuerzo, dedicación y el programa Oportunidades, tendré herramientas sólidas para poder llevar mi nivel de "acosamiento" al máximo.

Mientras... empezaré a tomar fotos. Una buena fan from hell necesita fotos del individuo en cuestión.

...

Soy pésima fotógrafa.

martes, octubre 20, 2009

13.

No corro, no grito, no hago caravana con sombrero ajeno


Ahora resulta que el "rating" lo da:

a. Un estudio con escenografía nueva
b. Un ligero "cambio" en la conducción

Ahora resulta que la "nota" la crea (y en ese orden)

1. Editor
2. Conductor al leerla con "intención" (WTF!)
3. Reportero

En todo caso, la información, la agenda y el reporteo valen madres.

Me queda clarísimo en qué nivel de la jerarquía está mi trabajo.

12.

Gajes (y disclaimer)

1. YO no anuncio ni Invergruop, ni Sitma, ni nada que se le parezca. A MI no me dan el varo para poner sus cortinillas.

2. La empresa donde trabajo también anuncia BANCOS. Refrescos, revistas y otras cosas. También hay comerciales del gobierno federal, estatal y municipal. De partidos políticos. De "Se Vale" y cosas peores. NO TOMO RESPONSABILIDAD POR SU CONTENIDO.

3. Es SU dinero, no el MIO. Cada quien lo lleva a dónde quiera.

4. En consecuencia, cuando me vean en una marcha: NO ME RECLAMEN.

domingo, septiembre 27, 2009

11.

Tomorrow Never Knows

Turn off your mind, relax... and float downstream. It is not dying


(Para aquellos que, como yo, sufren del síndrome de Burn Out laboral... una de mis predilectas de Los Beatles)


viernes, septiembre 25, 2009

10.

Cyber-bestia

Confiésome: soy una cyberstalker. I know. Doy pena. Qué horror. Álgame la Virgen.

Pero no es común que me interese TANTO alguien como para googlearlo y ver qué tanto averiguo.

La verdad, esta vez encontré más PROS que CONTRAS. No... la verdad ahí se va.

Además, no se hagan que les rascó en su moral. Bien que lo han hecho. Bendito Interné. Por favor, Dios: tú que estás más cerca de los panistas, no permitas que le pongan impuesto. Házme la balona, ¿no? Mi -única- vida amorosa se iría al carajo. Neto, échame la mano en ese aspecto.

miércoles, septiembre 23, 2009

9.

Clásico

Sólo un "mid-week classic".

Joe Cocker con lo que es, para mi humilde opinión, la mejor versión de esta canción.


martes, septiembre 22, 2009

8.

The Good Times Are Killing Me -really, they are.

Por disposición oficial, este blog quedará actualizado, al menos, una vez a la semana.

Realmente hay muchas cosas to bitch about. Tantas, que se agolpan y bloquean.

(Sólo respira... y grita)

Así que para ilustrar, dejo esta rolita. Es con Modest Mouse. El video es lo de menos. Según mis arduas investigaciones, es extraído de una de las siguientes dos fuentes:

1) El piloto verdadero de Dawson's Creek
2) El trabajo B- de algún taller de audiovisual de una High School del medio oeste gringo.

De todas formas, la canción es lo que cuenta.


domingo, agosto 30, 2009

7.

Larissa...

Mi sobrina Larissa tenía menos de 4 años cuando su bisabuela murió. Hace dos días, le pregunta a su mamá:

- Mamá, ¿es verdad que mi abuelita Rosita, allá donde está, puede hablar con Dios?

Mi hermana, emocionadísima de la sensibilidad espiritual de la chiquilla le dijo: -Sí, mi vida. ¡Claro que puede!

Larissa reflexionó un ratito, finalmente dijo:

-Pero si no se llevó sus dientes, ¿cómo va a hablar?

(Lógica Infantil 101)

viernes, agosto 28, 2009

6.

Existo...

Bueno, todavía. Y como van las cosas, probablemente escriba más seguido. Igual y hasta bloggeo de tiempo completo.

Tengo una tendencia al despido injustificado últimamente. Se dice que mis compañeros y yo "nos quejamos por todo". O sea, porque no nos gusta la nota sobre "Está comprobado que el estornudo causa cáncer en los vellos del brazo derecho. Busca a un especialista que nos hable del tema. Nota con sondeo".

O porque uno no sabe que la corresponsal en Tehuacán SOLO cubre eso: Tehuacán. Las juntas auxiliares de ese municipio ya me corresponden a mí. (Olvidé leer el memo donde se nos anunciaba su meteórico ascenso a "corresponsal nacional", lo que la convertía de facto en una diva marca Lupita D'Alessio)

O porque reclamo cuando tengo que hacer un enlace de "un minuto" pero me dejan esperando 40 antes de pasarme al aire. "Hay, qué manchada soy. Pobrecitos productores. No se les vaya a ir quedando la nota #999 del Chelís".

La última es que mi jefe, y sin tomar, ya de plano le dijo a asistentes, practicantes y pseudoacompañantes que "mientras más me queje, peor me va a ir". Me río al pensar que mañana, irónicamente, me encagará una nota sobre "acoso laboral" o mobbing. Se burlará de lo obvio en mi cara y me dirá (como siempre): así es ESTA chamba.

Y la verdad, como dice la canción: ¿Y todo para qué?

No es que esté manteniendo a 3 niños en escuela de paga. Pague letras de casa (¡ja! ¿Yo, INFONAVIT?) o deba a algún ajiotista.

Ahora comprendo a una de mis amigas que siempre dice: "Que un marido me saque de trabajar"

Tan padrísimo que se ven las ñoras en su mamávan.

martes, julio 21, 2009

5.

Presentaciones

Hago una pequeña aclaración: Soy M-E-X-I-C-A-N-A. Nací en el D.F., crecí en Coatzacoalcos, Veracruz. Mi familia (y créanme cuando digo que es una larga línea familiar) es o de Tierra Blanca, Veracruz; del Puerto, o de Alvarado, Veracruz. Por el otro lado son de Tacubaya. Sí. Y ya.

No. No necesito saber más allá. No me interesa qué español se arrejuntó con qué mujer indígena en algún momento para dar inicio a "mi linaje". Porque como yo, así todos. Somos mestizos y es lo único que necesitamos saber. Y ya.

Y es que, tal vez yo, por ser precisamente lo que soy y venir de donde vengo, no tenga la menor idea de lo que es tener ascendencia española o europea. Desde que tengo uso de razón, somos de Veracruz o de Tacubaya. Mis padres siempre me han enseñado que ESO es más que perfecto.

Perdón, pero es que aquí, en esta P-R-O-V-I-N-C-I-A (con todas sus connotaciones), esa es una referencia obligada para "describirte".


"Hola me llamo Juan" (CORTE A:) "Mi abuelo vino de España sin un quinto en la bolsa. Y gracias a Dios (siempre hay una referencia a Dios), aquí salió adelante"

... O: "Mmm... ¿Tus apellidos de dónde son?" (de mis padres, idiota)

Y esto, aunque en todos lados se ve, parece que aquí es una línea obligada como "a ver cuándo vienes a la casa", "pues échame un fon y nos ponemos de acuerdo". De esas que los mexicanos decimos pero nunca significan nada.

Exacto, mis queridos sin-raíces. No significa nada.

jueves, julio 02, 2009

4.


Emulaciones

Parafraseando a mi amigo Esquizzo en su perfil carishimo de Blogger, donde (ya) se define como "periodista". Estoy intentando nuevas descripciones para el mío.


"I.H. - ombusman de la justicia, paladín de la verdad, redentora de los pobres abuelitos abandonados, chucha cuerera, la neta en patineta, periodista, estadista y salvadora de la humanidad"


Otras que he pensado son:

"I.H. - ¡Llame yaaaaa!"

"I.H. - Give me coffee or I'll shoot you and your mom"

"I.H. - ¿A quién le importa si el Puebla juega en la Sudamericana?"

"I.H. - Odia los huevos a la 'wanabectin'"

"I. H. - Cambio carro por chamba de categoría"

"I.H. - San Antonio de Padua, me las vas a pagar tarde que temprano"

viernes, junio 26, 2009

3.

¡Qué esperanzas!

Llegar al trabajo y ver un mega ramo de flores en la recepción, siempre ha sido un sentimiento agridulce. Primero, porque no recuerdo alguna vez en que un novio me haya regalado flores así. Segundo, porque se que seguramente a la morra a la que le llegaron, las va a ver y va a suspirar: ¡Ahhh!... Pero no un suspiro así, de emoción. Sino un "ah-otra-vez-me-mandaron-flores".

TV People, have to get to know them.

Pues en esta ocasión llegué y, de nuevo, vi un arreglooototote (algo charro, pero enooorme) en la recepción. Y cuando ya pasaba haciendo esta reflexión de "malditas-viejas-que-tienen-mil-guyes-que-les-manden-flores", me detiene la voz de la "poli" (que cubre a la verdadera recepcionista cuando le da hueva de trabajar y se sale).

"¡LE LLEGO ESTOOOO!"

¡Híjoles! ¡Qué emocion! Me emocioné mil.

En eso, la poli se acerca al arreglototote y yo ya con brazos de "abrazo", cundo saca de abajo un papelito. "Ha de ser la tarjeta". En el papelito, arrancado de libreta decía: "Vecinos de San Jorge piden un reportero porque no tienen luz". Y un teléfono celular.

Era demasiada buena suerte.

En protesta, fui al OXXO y me compré un Ferrero Rocher.

lunes, junio 22, 2009

2.

Siempre es bueno ver que las cosas no cambian.

Que tu familia te quiere. Que tienes amigos. Que el rockandroll sigue pegando. Que tienes energía para seguir en la fiesta. Que el niño que te gusta aún sigue "unattached". Que tienes un trabajo confiable. Que en ese trabajo, como en los anteriores, te explotan. Que le sigues teniendo miedo a apagar el nextel, celular, computadora, etcétera. Que alucinas a tus jefes. Que tus compañeros son, en la mayoría de los casos, una moncerga. Que la prensa de provincia sigue estando pagada por el mismo partido de años. Que abres tu correo y encuentras las "latest" de OCC. Que siguen estando del carajo. Que siguen pagando 3 mil pesos mensuales por la misma oferta que te llegó hace 3 meses. Que, como cuando estabas en la primaria, en junio ya no te quieres levantar de la cama (solo que aquí las vacaciones no llegan en julio, y NUNCA seran de dos meses). Que la sociedad poblana sigue teniendo la misma doble moral cerrada y prepotente. Que tu calle se sigue inundando con las lluvias...


Es tan reconfortante tener siempre algo en qué confiar.

sábado, junio 20, 2009